696 887 472

hola@escuchatepsicologosmadrid.es

Calle Juan Bravo, 64 1º Dcha.

Facebook Twitter Instagram

Psicólogo especialista en ansiedad

Psicólogo especialista en ansiedad en Madrid

La ansiedad es una de las respuestas más comunes frente al estrés. Sin embargo, cuando esta se cronifica, puede llegar a ser debilitante. Según los datos estadísticos sobre la ansiedad y su tratamiento, el número de personas que acuden a un psicólogo especialista en ansiedad es elevado.

La ansiedad está muy generalizada en la población, aunque no siempre se presenta de manera constante ni con una intensidad que limite las actividades cotidianas. Sin embargo, es importante no pasarla por alto. Cuando pasa a formar parte de nuestro estado interno habitual, es esencial buscar la ayuda de un psicólogo especializado en ansiedad. De no tratarse, los síntomas pueden derivar en problemas de salud, dificultades sociales, conflictos de pareja o laborales, e incluso afectar el descanso.

Un psicólogo experto en ansiedad debe cumplir al menos dos características fundamentales para asegurar un tratamiento efectivo: formación específica y experiencia suficiente. Estos factores, junto con recursos formativos y personales, permiten adaptar el tratamiento a la persona, no solo a los síntomas. Aunque los síntomas de ansiedad sean similares entre distintas personas, su origen puede ser muy diferente, por lo que el tratamiento también debe ser personalizado.

En Escúchate Psicólogos Madrid, nos especializamos en el tratamiento de la ansiedad. Estamos en un proceso de formación continua, integrando diferentes técnicas y corrientes de trabajo para ofrecer herramientas efectivas y ayudarte a identificar las causas de tu ansiedad, manejar los síntomas y agilizar tu recuperación.

Si prefieres sesiones presenciales, estamos ubicados en el barrio Salamanca, Madrid. También ofrecemos terapia online, para que puedas recibir ayuda profesional desde donde te sientas más cómodo. Nuestro objetivo es ofrecerte un espacio seguro donde puedas superar la ansiedad y recuperar una vida plena.

La ansiedad puede manifestarse de diferentes formas:

  • Pensamientos intrusivos y preocupaciones constantes.
  • Síntomas físicos: palpitaciones, sudoración, insomnio, tensión muscular.
  • Conflictos o dificultades sociales: pareja, familia, amistades o entorno laboral.
Psicologo para ansiedad

¿QUÉ SE SIENTE CUANDO TIENES ANSIEDAD?

La ansiedad puede manifestarse de muchas formas, y cada persona la vive de manera diferente. A menudo, estas sensaciones son difíciles de explicar, pero su impacto es real y profundo:

  • “Siento tensión constante, dolor en mi espalda, cuello y piernas… Mi pecho está a punto de estallar. No paro de hacer cosas, pero al mismo tiempo me siento paralizado. Estoy agotado.”
  • “Es como una nube gris, una mancha oscura que cubre mi alma y me deja fuera de mi vida. Apenas puedo respirar, me siento atrapado en mi propio cuerpo.”

Estos testimonios reflejan la realidad de muchas personas que enfrentan la ansiedad cada día. Si te identificas con alguna de estas sensaciones, la terapia puede ser el primer paso para entender qué está ocurriendo y empezar a superarlo.

¿CÓMO PUEDE AYUDAR LA TERAPIA A REDUCIR LA ANSIEDAD?

La terapia te ofrece un espacio para explorar lo que te está sucediendo. Con el acompañamiento de un psicólogo especializado en ansiedad, aprenderás a identificar qué te asusta o qué mantiene a tu mente y cuerpo en alerta. Este proceso te ayuda a desarrollar herramientas para afrontar tus miedos, atravesar la inseguridad y recuperar la sensación de control en tu vida.

Preguntas Frecuentes sobre la Ansiedad

Los síntomas de la ansiedad incluyen preocupaciones excesivas, miedo constante, dificultad para concentrarse, palpitaciones y problemas para dormir. Estos pueden variar según la persona.

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una de las más eficaces para tratar la ansiedad. También puede combinarse con la terapia Gestalt, que ayuda a los pacientes a estar más presentes y conscientes de sus emociones.

La duración varía según la gravedad de la ansiedad y la respuesta de la persona al tratamiento. Puede ir desde unas pocas sesiones hasta un proceso más prolongado.

No es necesario. En muchos casos, la terapia psicológica por sí sola puede ser suficiente para manejar la ansiedad. La medicación es solo recomendada en los casos más severos.

Entre las más comunes están:

  • Relajación progresiva.
  • Consciencia corporal.
  • Regulación emocional.
  • Reestructuración cognitiva.
  • Desensibilización sistemática.