696 887 472

hola@escuchatepsicologosmadrid.es

Calle Juan Bravo, 64 1º Dcha.

Facebook Twitter Instagram

Psicólogo para la ansiedad en Madrid

La ansiedad en Madrid y la ayuda terapéutica en la gran ciudad

Ansiedad en Madrid: Pros y contras para la ansiedad en las grandes ciudades

Madrid es una ciudad dinámica y vibrante, pero también puede ser fuente de estrés y ansiedad para muchos de sus habitantes. Tanto si padeces ansiedad como si necesitas ayudar a alguien que padece de ansiedad, en este nuevo artículo encontrarás información relevante sobre el porqué de los psicólogos especialistas en la ansiedad en Madrid. Abordamos los factores que incrementan la ansiedad en la capital, así como los recursos que ofrece la ciudad para mitigarla.

Para ello, nos apoyaremos en datos y estadísticas relevantes que expliciten porqué Madrid tienen tantos psicólogos para la ansiedad y sus síntomas.

La Ansiedad en Madrid: Datos y Números

La ansiedad es uno de los trastornos más comunes en España. Afecta aproximadamente al 6,7% de la población en algún momento de sus vidas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En Madrid, una ciudad de más de 3.2 millones de habitantes, este porcentaje se traduce en cientos de miles de personas lidiando con la ansiedad diariamente.

En los últimos años, el impacto de la ansiedad ha crecido de manera significativa. Según un informe de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, los diagnósticos de ansiedad en los centros de salud mental han aumentado en un 20% entre 2019 y 2023. Esto ha sido impulsado por factores como la pandemia de COVID-19, que intensificó los niveles de estrés y aislamiento social, así como la incertidumbre económica.

Un estudio realizado por la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) señala que 4 de cada 10 madrileños experimentan niveles de estrés y ansiedad elevados. Esto es debido principalmente al ritmo acelerado de vida y las presiones laborales y sociales de la gran ciudad. Además, según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cerca del 40% de los encuestados en la Comunidad de Madrid mencionaron haber experimentado síntomas de ansiedad durante los últimos años, con un aumento notable durante la pandemia.

Factores Urbanos que Aumentan la Ansiedad

  • El Ritmo de Vida y las Jornadas Laborales:

    Madrid es una de las ciudades más activas de España, con horarios laborales largos y exigentes y con una vida repleta de actividades.  Según el Informe de Calidad de Vida Urbana de Eurostat, Madrid está entre las ciudades europeas con las jornadas laborales más extensas, lo que contribuye al agotamiento físico y mental. Aunque no solo el trabajo es lo que agota al ciudadano, Madrid ofrece tal cantidad de actividades que es difícil cruzarse con alguien que «no tenga algo que hacer». Este ritmo imparable genera un entorno propenso a la ansiedad, sobre todo por la dificultad para encontrar tiempo de descanso.

  • Tráfico y Transporte Público Saturado:

Un informe del Instituto de Política Familiar de Madrid reveló que los madrileños pasan una media de 1,5 horas al día en desplazamientos. Las aglomeraciones en el transporte público, el ruido constante y los atascos en horas punta son factores que aumentan los niveles de estrés y contribuyen a la sensación de ansiedad.

  • Sobrecarga de Estímulos Sensoriales y Ruido: Madrid es una de las ciudades más ruidosas de Europa. Según el Mapa Estratégico del Ruido de la Ciudad de Madrid, más del 75% de los madrileños están expuestos a niveles de ruido superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece un máximo de 55 decibelios durante el día. El ruido constante de coches, sirenas y construcciones no solo interrumpe el descanso, sino que también genera sobreestimulación sensorial, lo que a su vez está relacionado con un aumento de los niveles de ansiedad. El silencio, que es fundamental para el equilibrio emocional, se convierte en un bien escaso en las grandes ciudades. Diferentes estudios han demostrado que la exposición a entornos silenciosos durante al menos 10 minutos al día puede reducir la tensión arterial y mejorar el bienestar general. Buscar oasis de silencio en la ciudad es imprescindible.
  • Dificultad para Desconectar:

Pero en una ciudad con tanta oferta cultural, social y profesional, desconectar se vuelve un reto, incluso se identifica con algo peligroso que se asocia al pasotismo o a la depresión. Las expectativas laborales y sociales en las grandes ciudades tienden a ser tan altas, que descansar parece una osadía poco recomendable. esta forma de vivir rápida y repleta de acciones puede generar una constante sensación de «deber» y exigencia de hacer, e incluso de no estar cumpliendo con los objetivos,  que incrementa la presión interna.

Factores que Reducen la Ansiedad en Madrid

A pesar de estos factores estresantes, Madrid ofrece también soluciones y espacios que ayudan a reducir la ansiedad. Según el Barómetro de Bienestar y Calidad de Vida de Ipsos, las áreas verdes, la oferta cultural y los servicios de bienestar son algunos de los recursos mejor valorados por los madrileños para gestionar el estrés.

  • Parques y Espacios Verdes:

    La Agencia Europea de Medio Ambiente indica que los espacios verdes urbanos son fundamentales para la salud mental, y en Madrid, estos espacios representan un 20% del área de la ciudad. Lugares como el Parque del Retiro, la Casa de Campo o el Parque Juan Carlos I permiten a los ciudadanos desconectar y disfrutar de un entorno natural, reduciendo así los niveles de cortisol (la hormona del estrés). Sin embargo, para quienes buscan silencio y paz en un entorno más alejado del bullicio, existen otras opciones fuera del centro.
    La Sierra de Guadarrama: A tan solo una hora de la ciudad, la Sierra de Guadarrama ofrece un refugio ideal para quienes buscan escapar del ruido y respirar aire puro. Con sus amplios bosques y paisajes montañosos, es un lugar perfecto para practicar senderismo o simplemente pasar tiempo en silencio, rodeado de naturaleza. La paz que se encuentra en espacios naturales como estos es invaluable para reducir la ansiedad y recargar energías.
    El Monte de El Pardo: A las afueras de Madrid, este espacio natural es otro de los grandes pulmones verdes de la ciudad. Menos frecuentado que otros parques, ofrece amplios caminos para pasear y una oportunidad de conectar con el silencio y la tranquilidad sin alejarse demasiado del centro.

  • Amplia Oferta de Terapias y Atención Psicológica:

Madrid cuenta con un gran número de centros de atención psicológica y programas de salud mental, tanto públicos como privados. Según la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, los servicios de salud mental han registrado un aumento de casi un 30% en la demanda de atención psicológica en los últimos años, reflejando una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental.

  • Cultura y Ocio para reducir la ansiedad:

siempre y cuando no se imponga como obligación y se haga desde la necesidad de salir y disfrutar sin exigencia, actividades como pasear, asistir a teatros, cines, museos o conciertos son eficaces para reducir los síntomas de ansiedad. Un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid reveló que participar en actividades culturales está asociado con una mejora del estado de ánimo y una disminución de los síntomas de estrés en el 85% de los participantes. Y Madrid está repleta de ofertas culturales

  • Redes Sociales y Grupos de Apoyo:

    Aunque las grandes ciudades pueden ser solitarias para algunos, Madrid ofrece una vida social rica y diversa. Las redes de apoyo comunitarias, como grupos de mindfulness, yoga o asociaciones vecinales, son excelentes espacios para compartir experiencias y encontrar apoyo emocional, lo que contribuye a reducir la ansiedad.

Madrid es una ciudad llena de contrastes: el mismo ambiente que puede generar estrés también puede ofrecer las herramientas para combatirlo. Con un mejor manejo del tiempo, el acceso a recursos naturales y culturales, y el apoyo de profesionales si lo ves conveniente, es posible vivir en esta ciudad sin que la ansiedad nos sobrepase. Desde nuestro centro de psicología, te ofrecemos apoyo personalizado para ayudarte a gestionar la ansiedad y vivir en equilibrio en el corazón de Madrid.

Autora: Susana Gacituaga Espinos

¿Quieres compartir este contenido?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on reddit
Share on tumblr
Share on digg
Share on mix
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
Escúchate Psicólogos Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.