Las relaciones de hermandad en terapia psicológica
Las relaciones de hermandad en son de las más duraderas de nuestra vida y por ello, un punto importante de trabajo en las sesiones de psicoterapia. A diferencia de la gran cantidad de estudios sobre las relaciones entre padres/madres e hijos/ o de pareja, hay poca información y estudios sobre la importancia de las relaciones con los hermanos en la psicoterapia y su influencia en el carácter y vivencias en la edad adulta.
Los estudios sobre la psicoterapia en las relaciones entre hermanos y hermanas, se ha centrado en la primera infancia: celos, diferencias de carácter de los peques, influencia del número de hermanos o hermanas, posición dentro de los hermanos, etc. Pero son pocos los datos y vivencias recogidas a nivel de estudio sobre las relaciones de hermandad en la adultez o sobre la huella de la vivencia infantil de las relaciones de hermandad. Sin embargo, hablamos de relaciones especialmente sensibles en nuestra manera adulta de relacionarnos.
En las sesiones de terapia, l@s herman@s, aparecen como luces y compañer@s más o menos acertados en el recuerdo de lo que fuimos y en el presente de lo que somos. Los hermanos y las hermanas, de padre, de madre, de padre y madre o incluso personas que denominamos «herman@s» por el vínculo que nos une a ellos, tod@s ellos son personajes importantes de lo que somos y seremos.
Aprovechando el impulso de la Asociación Española de Terapia Gestalt y su blog sobre la hermandad, «El huerto de la fraternidad», en el que hemos escrito un par de artículos, hemos propuesto esta nueva entrada con la intención de compartir desde Escúchate los artículos con los que hemos colaborado en este blog.
Casos de hermandad en psicoterapia.
A continuación se exponen dos casos expresados en primera persona sobre el trabajo terapéutico sobre la hermandad, uno de ellos ficcionado desde la saga de los «vengadores». Ambos son parte de la revista de Gestalt de la AETG.
«No quiero que veas esto»
Escrito en primera persona por un cliente del centro Escúchate Psicólogos Madrid. Habla de la hermandad disimulada, esa que pone distancia, que esconde el amor de un niño hacia su hermano desde el deseo de que él no esté ahí, desde el amor de que no esté siendo testigo, desde el amor de que sea insensible, desde el amor por protegerle…»
Leer: ESCRITOS SOBRE HERMANDAD
Sobre la fraternidad y el trabajo terapéutico de grupo.
En este caso son el Capitán América y Cenicienta los que comparten una sesión de terapia de grupo
«…Y Cenicienta se volvió a recostar sobre Capitán América. Le cogió del brazo. Recostó su rostro sobre su fornido hombro, y dejando aún caer alguna lágrima, lo miro con cara de buena.
Después miró al grupo y se fue acurrucando cada vez más, hasta engancharse pierna con pierna mientras miraba una por una a las mujeres que habitaban la sala
¿Cómo estás, qué sientes entre esos brazos?…»
Leer: EL RESONAR DE LA HERMANDAD
Autora: Susana Gacituaga Espinosa