696 887 472

hola@escuchatepsicologosmadrid.es

Calle Juan Bravo, 64 1º Dcha.

Facebook Twitter Instagram

Depresión, tristeza y apoyo psicológico

Terapia Gestalt y depresión

A VECES SENTIMOS QUE LA APATÍA ES LA ÚNICA MANERA DE ESTAR EN LA VIDA.
TANTO TIEMPO SIN SONREIR HACE QUE PIENSES QUE NO PUEDE SER DIFERENTES.

“Sin ganas de levantarme de la cama, sin ilusión por mis estudios, trabajo, familia…, solo quiero quedarme aquí tapada, no levantarme y que pasé el día”. Sonia. “Me arrastro a trabajar, me siento en mi mesa y funciono como un autómata, me relaciono lo justo para que no me pregunten, para parecer normal… Cuando llego a casa me “enchufo a la televisión” y así pasaré otro día.” Antonio

¿QUÉ HACER FRENTE A LA TRISTEZA Y LA DEPRESIÓN?

Hablamos de depresión o decimos que estamos deprimidos cuando nuestra energía vital y nuestra motivación para hacer cosas quedan anuladas por un sentimiento de tristeza y desgana generalizado que hacen que nos levantemos y nos acostemos como si pasáramos por la vida sin estar realmente vivos.

Como el resto de estados emocionales, la tristeza es una respuesta de nuestro organismo que nos pone en aviso de algo que nos está pasando. Pero ¿de qué?

Normalmente, las emociones que generan malestar no son apoyadas socialmente y se tienden a evitar o eliminar rápidamente y en soledad para no incomodarnos o incomodar a otros. 

En situaciones concretas, la tristeza es fácil de entender y acoger: cuando sobreviene a un acontecimiento vital doloroso como la pérdida de un ser querido, la aparición de una enfermedad (propia o de alguien cercano) o ante una ruptura sentimental. Pero incluso en estos casos de “tristeza permitida” solemos evitar su manifestación más allá de lo mínimo y necesario. Contenemos las lágrimas o la pena porque no es el momento ni el lugar, o porque no entendemos lo que nos hace llorar. Reprimir la tristeza implica que esta se manifieste descontroladamente dando origen a estados depresivos inconclusos.

Otras veces, la tristeza se dispara y no podemos colocarla en ningún hecho que nos permita entenderla, entonces sí nos sentimos muy perdidos y con la sensación de que nos entendemos, de que somos débiles y no suficientemente fuertes para afrontar lo que nos pasa. Y nos metemos en una espiral que nos incapacita a la hora de tomar decisiones y coger las riendas de nuestra vida. Y el ciclo invade nuestra vida y nos detiene.

Entonces:

  • Nos encontrarnos decaídos, llorando con frecuencia.
  • Sentimos que no tenemos ganas ni energía para hacer nada.
  • Dificultad para conciliar el sueño o dormir en exceso y pasar el día en la cama.
  • Aislamiento social y dificultades para entablar relaciones nuevas por miedo a no poder dar una imagen saludable y alegre.
  • Dificultades de relación con las personas cercanas por desgana e irascibilidad. Sensación constante de vacío e inutilidad.
  • Tendemos al pesimismo, no nos vemos bien, nada nos va bien, ni hay posibilidad de que cambie.
  • Nos abandonamos a la tristeza y a la desesperanza.
  • Cualquier acto nos supone un esfuerzo tal que no lo intentamos siquiera.
  • El placer y la diversión son experiencias que no están a nuestro alcance.
 

Encontrarse de esta manera, normalmente genera culpa por “estar enfermo”. Los que te rodean creen que tienes que animarte, salir, “echarle un poco de ganas”, sin embargo, no se trata de actitud ni motivación, sino que realmente nuestro cuerpo y mente no pueden abordar las cosas que antes hacíamos. Estamos cansados aunque no hagamos actividades, no podemos concentrarnos ni dar respuesta a las cuestiones más cotidianas y hay un estado emocional que sólo permite sentir la tristeza.

depresion

EL APOYO PSICOLÓGICO EN CASO DE PRESIÓN

Escúchate Psicólogos Madrid. Terapia y apoyo Psicológico en Madrid para una vida más consciente. Salud emocional y Psicoterapia. Psicólogos buenos y económicos en Madrid. 

La terapia te ayuda a entender cómo estás. A poder atravesar lo que te está pasando acompañado de un terapeuta que respeta como te sientes y que te facilita recursos y técnicas que te ayuden a superar este momento. Ayuda dirigida a que puedas hacerte cargo de tu vida y disfrutarla. A hacerte cargo de lo que te está pasando o te haya pasado. A legitimar que tu tristeza tiene un motivo y por ello necesita de un espacio dónde poder recogerla.

Si estás buscando un psicólogo bueno en Madrid , todos los profesionales de Escúchate somos titulados en Psicología y autorizados por la Comunidad de Madrid como Psicólogos Sanitarios. Si buscas un buen terapeuta en Madrid decirte que en nuestro centro varios psicólogos son también Terapeutas Gestalt titulados.